Política de Privacidad

Información sobre cómo recopilamos, utilizamos y protegemos tus datos

Última actualización: 19 de abril de 2025

1. Introducción

FinanFacil (en adelante, "nosotros", "nuestro", "la empresa") se compromete a proteger la privacidad de los datos personales que recopilamos de nuestros usuarios. Esta Política de Privacidad describe cómo recopilamos, utilizamos, almacenamos y protegemos la información personal que obtenemos a través de nuestro sitio web, aplicaciones, servicios y comunicaciones.

Esta política cumple con la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley 25.326) y demás normativas aplicables.

2. Responsable del tratamiento de datos

El responsable del tratamiento de tus datos personales es:

FinanFacil
C. Lago Epuyén 2374, U9001 Rada Tilly, Chubut, Argentina
Teléfono: +5492974352277
Email: privacidad@finanfacil.com.ar

3. Datos personales que recopilamos

Podemos recopilar los siguientes tipos de información personal:

  • Información de identificación: Nombre, apellido, dirección de correo electrónico, número de teléfono, dirección postal.
  • Información de la cuenta: Nombre de usuario, contraseña (almacenada de forma segura), preferencias de usuario.
  • Información técnica: Dirección IP, tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet, páginas de referencia/salida, sistema operativo, fecha/hora y datos de navegación.
  • Información de uso: Información sobre cómo utilizas nuestro sitio web, productos y servicios.
  • Información de comunicaciones: Comentarios, consultas, opiniones y cualquier información que proporciones al comunicarte con nosotros.

4. Cómo recopilamos tus datos personales

Recopilamos datos personales a través de:

  • Formularios de contacto y registro en nuestro sitio web
  • Suscripciones a boletines informativos
  • Compras o inscripciones a nuestros cursos
  • Comunicaciones por correo electrónico, teléfono o redes sociales
  • Cookies y tecnologías similares (ver nuestra Política de Cookies)
  • Encuestas y formularios de feedback

5. Finalidades del tratamiento de datos

Utilizamos tus datos personales para los siguientes fines:

  • Proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios
  • Procesar y gestionar tus compras e inscripciones
  • Responder a tus consultas y solicitudes de información
  • Enviar comunicaciones relacionadas con tu cuenta o servicios contratados
  • Enviar información comercial y promocional (solo con tu consentimiento previo)
  • Personalizar tu experiencia y ofrecerte contenido relevante
  • Realizar análisis estadísticos y estudios de mercado
  • Cumplir con obligaciones legales y fiscales
  • Prevenir y detectar fraudes y abusos

6. Base legal para el tratamiento

El tratamiento de tus datos personales se basa en las siguientes bases legales:

  • Consentimiento: Has dado tu consentimiento para el tratamiento de tus datos para fines específicos.
  • Ejecución de un contrato: El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que eres parte o para la aplicación de medidas precontractuales.
  • Interés legítimo: El tratamiento es necesario para satisfacer intereses legítimos perseguidos por nosotros, siempre que no prevalezcan tus intereses o derechos y libertades fundamentales.
  • Obligación legal: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una obligación legal aplicable a nosotros.

7. Conservación de datos

Conservaremos tus datos personales solo durante el tiempo necesario para cumplir con los fines para los que se recopilaron, incluido el cumplimiento de requisitos legales, contables o de informes.

Para determinar el período de conservación adecuado, consideramos la cantidad, naturaleza y sensibilidad de los datos personales, el riesgo potencial de daño por uso o divulgación no autorizados, los fines para los que procesamos los datos y si podemos lograr esos fines a través de otros medios.

8. Destinatarios de los datos

Podemos compartir tus datos personales con las siguientes categorías de destinatarios:

  • Proveedores de servicios: Empresas que nos ayudan a proporcionar nuestros servicios (procesamiento de pagos, alojamiento web, envío de correos electrónicos, etc.).
  • Socios comerciales: Con tu consentimiento, podemos compartir información con socios comerciales para ofrecerte productos o servicios que puedan interesarte.
  • Autoridades públicas: Cuando sea requerido por ley, orden judicial o regulación aplicable.

Todos los terceros con los que compartimos tus datos están obligados a respetar la seguridad de tus datos personales y a tratarlos de acuerdo con la ley.

9. Transferencias internacionales de datos

Algunos de nuestros proveedores de servicios pueden estar ubicados fuera de Argentina, lo que implica una transferencia internacional de datos. En estos casos, nos aseguramos de que existan garantías adecuadas para proteger tus datos de acuerdo con la legislación argentina, como:

  • Transferencias a países que proporcionan un nivel adecuado de protección según la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales
  • Adopción de cláusulas contractuales tipo aprobadas
  • Obtención de tu consentimiento explícito para la transferencia

10. Seguridad de los datos

Hemos implementado medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas para proteger tus datos personales contra el acceso no autorizado, la pérdida, la alteración o la destrucción. Estas medidas incluyen:

  • Encriptación de datos sensibles
  • Acceso restringido a la información personal
  • Sistemas de monitoreo para detectar vulnerabilidades
  • Copias de seguridad regulares
  • Formación en protección de datos para nuestro personal

A pesar de nuestras medidas de seguridad, ningún método de transmisión por Internet o de almacenamiento electrónico es 100% seguro. Por lo tanto, no podemos garantizar su seguridad absoluta.

11. Tus derechos

De acuerdo con la Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley 25.326), tienes los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso: Puedes solicitar información sobre tus datos personales que estamos procesando.
  • Derecho de rectificación: Puedes solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.
  • Derecho de supresión: Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho de oposición: Puedes oponerte al tratamiento de tus datos personales en determinadas circunstancias.
  • Derecho a retirar el consentimiento: Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento cuando el tratamiento se base en tu consentimiento.
  • Derecho a presentar una reclamación: Puedes presentar una reclamación ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) si consideras que el tratamiento de tus datos personales infringe la normativa aplicable.

Para ejercer estos derechos, puedes contactarnos a través de los datos de contacto proporcionados en esta política. Responderemos a tu solicitud dentro de los plazos establecidos por la ley aplicable.

12. Cookies y tecnologías similares

Utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar tu experiencia en nuestro sitio web, analizar el tráfico y personalizar el contenido. Para más información sobre cómo utilizamos estas tecnologías, consulta nuestra Política de Cookies.

13. Cambios en la política de privacidad

Podemos actualizar esta Política de Privacidad periódicamente para reflejar cambios en nuestras prácticas de privacidad o por otros motivos operativos, legales o regulatorios. Te notificaremos cualquier cambio material en esta política a través de un aviso destacado en nuestro sitio web o por correo electrónico antes de que el cambio entre en vigor.

Te recomendamos que revises periódicamente esta política para estar informado sobre cómo protegemos tu información.

14. Contacto

Si tienes preguntas, comentarios o solicitudes relacionadas con esta Política de Privacidad o el tratamiento de tus datos personales, puedes contactarnos a:

FinanFacil
C. Lago Epuyén 2374, U9001 Rada Tilly, Chubut, Argentina
Email: privacidad@finanfacil.com.ar
Teléfono: +5492974352277

15. Información adicional para residentes en Argentina

De acuerdo con la Ley 25.326, te informamos que:

"El titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326."

"La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, en su carácter de Órgano de Control de la Ley Nº 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que interpongan quienes resulten afectados en sus derechos por incumplimiento de las normas vigentes en materia de protección de datos personales."